Para mi es tan importante este tema que le estoy dedicando una página entera.
Es importante antes de decir que no tenemos en que caernos muertos que entiendas que el Seguro de Vida NO ES PARA TÍ. Es para aquellos que dependen de ti. Aquellos que el mes que viene no tendrán que comer porque ya no podrán contar con tus ingresos.
He visto como una viuda batalla para poder conseguir el sustento de tus hijos. Los desatiende porque ahora hay que TRABAJAR MÁS HORAS porque tiene que conseguir el sustento que ya no llega (TU CHEQUE). Ahora su cuido a lo mejor no es el mejor. Todos sufren con tu partida. Sin ti y sin tu dinero.
Muchas personas con las que hablo todos los días, me cuentan que les preocupa y les molesta que el día que falten, su esposa se case de nuevo. Y yo creo que debería ser así. Hay que seguir viviendo.
¿Pero que tal que lo haga porque le hace falta dinero para vestir y darle de comer a tus hijos? Con un seguro de vida bien planificado... No se apresurara.
Le dara tiempo a sanar y a pensar en tus hijos
No le troncha a tus hijos su universidad
Les provee un techo
No les faltará comida
Dejas un legado de amor, respeto y responsabilidad
No los dejes avergonzados de tí.
Preguntate, ¿Como me recordaran mis hijos?
Con coraje
Despecho
O Amor
Tu escoges como los dejas. El dinero no lo es todo en el mundo, pero esta al lado de respiracion. No le tronches su universidad, dejalos seguir viviendo el mismo estilo de vida que llevaban hasta el momento de tu partida.
Ese análisis de riesgo va a hacer como un mapa par ti. Te va a decir exactamente qué haces con tu dinero. Vas a poder ver claramente tus hábitos (Wants vs needs). Estamos en otra época, la pandemia nos hizo más sabios. Aprovecha esta nueva modalidad "la vida Remota". Dile a tu jefe que, si puedes trabajar unos días desde tu casa, para que ahorres en comidas, y gasolina. Escucha mis consejos y sal de TODAS TUS DEUDAS. Este consejo ni es mío, ni es nuevo. Proverbios 22:7 Nos dice que el que pide prestado es esclavo del que presta
Completa tu análisis:
Evalúa tu situación actual y determina qué cambios necesitas hacer para asegurar el futuro de tu familia.
Conversa con tu esposa:
Asegúrate de que ambos estén en la misma página. La comunicación es clave para tomar decisiones alineadas con las necesidades de tu hogar.
Define tu presupuesto:
Decide cuánto estás dispuesto a separar mensualmente para cumplir con tu responsabilidad de proteger a los tuyos.
💵 Un dinerito extra en tu cuenta bancaria:
Para una familia promedio, lo ideal es tener al menos 3 meses como fondo de emergencia. Esto evita que tengas que tocar tus ahorros, los cuales deberías estar acumulando en un 10% de tus ingresos mensuales.
🛡️ Tu Seguro de Vida:
Asegúrate de que cubra tus responsabilidades básicas, como la casa, comida, carro y, al menos, la educación de tus hijos.
🏥 Protección contra enfermedades críticas:
Considera un seguro que te proteja ante situaciones como el cáncer, que podrían afectar tu estabilidad financiera. Más adelante, puedes integrar otros seguros según tus necesidades y vayas ajustando tu presupuesto.
Recuerda:
Proteger a tu familia no es un gasto, es una inversión en su tranquilidad y futuro. ¡Empieza hoy mismo a construir un plan que les brinde seguridad!